Las primeras celebraciones del Día de las Madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La Encyclopædia Britannica da la siguiente definición: "Fiesta derivada de la costumbre de adorar a la madre en la antigua Grecia. La adoración formal a la madre, con ceremonias a Cibeles, o Rea, la Gran Madre de los Dioses, se ejecutaba en los idus de marzo por toda Asia Menor" (1959, tomo 15, pág. 849).

Los católicos trasformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los panameños adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras.
DESDE AQUÍ CIBERAMIGOSSSSSSS FELICITAR A TODAS LA MAMÁS MARAVILLOSAS QUE HAY EN EL MUNDO, Y EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL FELICITAR A LA MÍA POR MUCHOS MOTIVOS PERO QUIZÁS EL MÁS IMPORTANTE ES PORQUE ¡¡¡¡¡LA QUIERO!!!!
GRACIAS POR TODO...
No hay comentarios:
Publicar un comentario